PLD resalta aportes de Juan Bosch a la democracia y justicia social en la RD

imagen
La ceremonia religiosa se desarrolló con el distanciamiento recomendado por las autoridades en la Pandemia del Covid-19 y el protocolo para los oficios preparados por la iglesia católica.

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana dijo que si hoy se puede hablar de democracia, libertades y justicia social en República Dominicana, se  debe,  en gran medida,  a las luchas que durante años dirigió el expresidente de la República,  Juan Bosch, líder histórico de esta entidad política.

“Si hoy podemos hablar del hecho de que todo el mundo reconoce la necesidad de la lucha por la justicia social, lucha contra la pobreza, y la lucha contra la desigualdad, en gran medida es el resultado de las luchas que durante años y años libró Juan Bosch”, expresó el presidente del PLD, Temístocles Montás, al dirigirse a los presentes al final de una eucaristía en conmemoración de la fecha del fallecimiento de Bosch oficiada en   la parroquia  San Antonio de Padua.

Agregó  que si hoy es cultura en nuestro país el respeto a los derechos humanos y que si a nadie se le ocurre pensar que desde el gobierno se pueden coartar las libertades que se han logrado, se debe también a las luchas que libró Bosch.

“Hoy el derecho al trabajo es  una cultura, como  el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho a la seguridad social, el derecho a una vida digna”, explicó.

 La Eucaristía 

La ceremonia religiosa se desarrolló con el distanciamiento recomendado por las autoridades y el protocolo de salud recomendado para los oficios preparados por la iglesia católica.

El párroco de la Iglesia San Antonio de Padua, Kennedy Rodríguez,  ofició la misa en compañía de los diáconos de  dicha parroquia y un coro de jóvenes, quienes tenían a su cargo los cánticos propios de la ceremonia, mientras otros grupos de jóvenes presentaron la ceremonia y dieron lectura a las palabras del día.

También en La Vega

Rubén Bichara, integrante del Comité Político del PLD,   proclamó la permanencia de esta organización y de su teoría boschista como instrumentos de reivindicación social, política y económica.

“El Boschismo vive y seguirá vivo”, exclamó el dirigente político al depositar  una ofrenda floral en el Cementerio Ornamental de La Vega en donde reposan los restos de Bosch.

Destaco que en la concepción social de Bosch, concebida como teoría oficial del PLD,  lo económico y político iban de la mano.

of-am-sp

¡Comparte esta noticia!

Comentarios