En un comunicado, dijo que busca la armonía entre los transportistas tradicionales y los socios conductores de esta plataforma.

Durante los cinco años que la app de Uber ha estado disponible en la República Dominicana y también, desde la entrada de las nuevas autoridades de gobierno, nos hemos puesto a las órdenes para colaborar, trabajar y juntos fortalecer el marco de seguridad jurídica que permita a las más de 28 mil familias de socios conductores contar  con una opción para generar ganancias adicionales que les ayuden a enfrentar el costo de vida, a más de 500 mil usuarios a seguir ejerciendo su derecho a elegir”, indicó el documento de Uber República Dominicana. 

El domingo, el Gobierno dominicano detuvo los trabajos de la compañía de transporte Uber en los entornos de aeropuertos hasta que regule su situación. 

“El gobierno instó a los representantes de Uber a detener todas las actividades en los entornos de aeropuertos, e informar a todos sus asociados la necesidad de no prestar estos servicios mientras la situación regulatoria de toda la empresa no sea aclarada con las autoridades”, dice un documento de prensa emitido por el  Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant).

Comentarios