Entradas

El ministro de Defensa de República Dominicana realizó un recorrido por la zona fronteriza guiando al próximo ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, y por igual al próximo ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa. Rubén Darío Paulino Sem le mostró a los futuros funcionarios “los puntos estratégicos más importantes del litoral” fronterizo con Haití. “Dicho recorrido abarco´ el #CESFRONT en el municipio Jimani´, provincia Independencia. Recorrido verja perimetral Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Jimani´, Los Pinos del Ede´n, Cacique Enriquillo, Puesto la 204, Aniceto Marti´nez y Hondo Valle”, informó el ministerio en un comunicado de prensa. Además hicieron un recorrido por la verja perimetral de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial de Carrizal, donde participaron tambie´n los comandantes generales del @EjercitoRD, Estanislao Gonel Regalado y de la @FuerzaAereaRD, Richard Vásquez; el director de la @PoliciaRD, Ney Aldrin Bautista; el general Lachapelle y el general Rubio Báez, ambos del @Ejercito_RD asi´ como el comandante del @CesfrontRD, José Manuel Durán Infante. El pasado miércoles 5 de agosto, el presidente Danilo Medina entregó la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Malpaso, ubicada en paraje Malpaso, en Jimaní, el puesto fronterizo número siete, que servirá “para organizar el cruce formal entre la República Dominicana y Haití, lo que a su vez, anticipan, ayudará a disminuir el contrabando de mercancías, regular la migración”. Al hablar en el acto, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, expresó al presidente, en representación de todos los hombres y mujeres de uniforme, “la gratitud por todo el respaldo con el que siempre fueron distinguidos en el transcurso de la gestión a cargo del Ministerio”.

Juan Carlos I comunicó el pasado lunes a su hijo el rey Felipe VI su decisión de vivir fuera de España ante las informaciones publicadas en las últimas semanas sobre sus presuntos negocios ocultos en Suiza, que amenazaban con deteriorar la imagen de la monarquía en el país. LA FAMILIA REAL DE VACACIONES Mientras tanto, la atención mediática se centra ahora en el inicio de las vacaciones estivales de los reyes Felipe VI y Letizia, que junto a sus dos hijas, la princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía, llegaron ayer viernes a la isla mediterránea de Mallorca. La incógnita sobre el paradero de Juan Carlos de Borbón ha motivado que periodistas e informadores gráficos, en un número mucho mayor que en años anteriores, se hayan congregado a las puertas del Palacio de Marivent, la residencia de verano desde hace años de la Familia Real española, para dar cuenta de su llegada. Allí los reyes se han encontrado con la reina emérita Sofía, que llevaba varios días en la isla junto a su hija, la infanta Elena, y su hermana Irene de Grecia. No habrá encuentro con la prensa, cancelado este año por la pandemia de coronavirus, por lo que se desvanece la posibilidad para la prensa de intentar arrancar algún detalle sobre dónde está el rey Juan Carlos. JUAN CARLOS I FUERA DEL CALLEJERO La polémica por los presuntos negocios ocultos de Juan Carlos I y su marcha de España ha generado como efecto colateral que algunos municipios españoles hayan retirado el nombre del rey emérito de su callejero y de algunos símbolos, mientras que en otros se han hecho peticiones para tomar medidas similares. Frente a la corriente desatada en algunos consistorios, gobernados por partidos de izquierda o nacionalistas, otros han optado por frenar cualquier intento de borrar la huella del anterior jefe del Estado por respeto a su presunción de inocencia. En España, el nombre de Juan Carlos I está en al menos 637 vías públicas, entre calles, plazas o avenidas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Frente a los propósitos revisionistas, el Gobierno español prefiere no terciar al considerar que es un asunto que compete a las administraciones locales, como argumentó esta semana la vicepresidenta del Ejecutivo, la socialista Carmen Calvo.

Ramón (E l Caballo) Fermín, quien sobresalió en las disciplinas de béisbol y softbol, falleció de un infarto, mientras se encontraba interno en un centro de salud de esta ciudad.

"El Gobierno lamenta este malentendido, que tiende a perjudicar

Tenía 94 años.

El dominicano Papa Molina, uno de los músicos de mayor incidencia en el siglo XX, falleció este miércoles, informaron familiares. Tenía 94 años.

En el caso de Zorrilla este funge en la actualidad como vocero del partido en el Senado

En China, ByteDance opera otra aplicación exactamente con el mismo principio aunque por separado.

salarios

Con protestas empleados Obras Públicas reclaman tienen tres meses sin recibir salarios

Con protestas empleados Obras Públicas reclaman tienen tres meses sin recibir salarios Con protestas empleados Obras Públicas reclaman tienen tres meses sin recibir salarios Con protestas empleados Obras Públicas reclaman tienen tres meses sin recibir salarios

Edificios destruidos, manchas de sangre en un asfalto cubierto

EEUU ofrece 10 millones a quien alerte sobre extranjero que busque interferir en elecciones

El lanzamiento de Reels comienza hoy en 50 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Japón.

RepúblicaDominicana se solidariza con la República del Líbano

El comunicado, firmado por el presidente del Fonper

¡Una abuelita de 90 años conquista al mundo con su ritmo! | Un Nuevo Día...

Una GRAN EXPLOSIÓN sacude el puerto de BEIRUT y deja al menos 10 MUERTOS...

Hablamos con un TESTIGO de la FUERTE EXPLOSIÓN EN BEIRUT, LÍBANO | RTVE

cantidad de información para ofrecer un servicio de calida